Nosotros

Nosotros

Helvecia es la localidad cabecera del departamento Garay, provincia de Santa Fe, Argentina.
Dista 94 km al norte de la capital de la provincia, sobre la Ruta Provincial 1. Limita con la margen oeste del río San Javier.
Es sede de la reconocida Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo, que cada mes de Julio reúne a miles de familias. El festejo en el pueblo se prolonga hasta el 16 de Julio donde se celebra la fiesta de su Santa Patrona la Virgen del Carmen.
Al Este, el río San Javier,, los espacios verdes y la tranquilidad son algunas de las cosas que han transformado en una de las opciones para el descanso familiar y de amigos, sobre todo los fines de semana.
Los visitantes, tienen oportunidad de encontrar el contacto directo con la naturaleza. La misma se manifiesta a través de sus esplendorosas costas y su abundante vegetación en zona de islas y campo.
Quienes visitan Helvecia, pueden encontrar, el descanso y la tranquilidad de sus complejos cabañeros, con piletas, parques naturales y de juegos para los niños. Una extensa zona de Solario al borde del Rio San Javier, ideal para tomar sol y las caminatas que bordean la costa.
Los espacios verdes como el Parque Ubajay, Club “el Halcón”, plazas y espacios públicos, sus edificaciones centenarias que se pueden recorrer caminando y también a través de circuitos históricos organizados y coordinados por estudiantes de la zona. Un paseo peatonal sobre la costa rodeando el casco urbano, son propuestas para conocer este terruño.
Además podrán encontrar la panificación de manos de quien las elabora, dulces caseros,piclkes, escabeches y artesanías regionales .
En vacaciones de verano, las fiestas populares como el aniversario de fundación y los carnavales en el mes de febrero, son muy atractivos para los visitantes y todo el pueblo que participa de distintas maneras.

Historia

Aproximadamente en el año 1864, el doctor Don Teófilo Romang, mediante acuerdo con el gobierno provincial recibió tierras para establecer una colonia agrícola con familias extranjeras. La mensura de la colonia fue realizada por Don Pedro Branslow junto con Romang, tarea que finaliza al 25 de enero de 1864, considerándose esta como la fecha de fundación, pues comenzaron a llegar los primeros colonos. La comuna fue establecida el 14 de septiembre de 1886. Tanto el fundador del pueblo como el agrimensor que realizó el trazado, eran de la misma nacionalidad. No dudaron en homenajear a su país de origen llamando a la localidad Helvecia, en recuerdo de Suiza (o Confederación Helvética).

En diciembre de 1999 se sancionó la ley provincial 12.370, nombrando al edificio de la Escuela Taller de Educación Manual Nº 7 “Senador de la Nación Dr. Armando Gerardo Antille”, abarcando el antiguo aljibe horizontal de su Patio Oeste, situado en calle Senador Nacional Dr. Armando Gerardo Antille Nº 807, Circunscripción 05, Sección 01, Manzana 113, Parcela 5 de Helvecia, departamento Garay.

 

Historia
Como Llegar

Como llegar

Desde Buenos Aires
Salir por la RN 9 hasta llegar a la RN 12, continuar por la misma con algunos desvíos por la Prov. 11, primero, por la Prov. 13 y la RN 18, luego, para volver a la RN 12, y empalmar con la RN 168. Finalmente, la Ruta Prov. Nº 1 lo llevará a la localidad de Helvecia.

Desde Santa Fe de la Vera Cruz
Hacia el norte por Ruta Provincial Nº 1, pasando las localidades de Santa Rosa y Cayastá, y alcanzando Helvecia tras un recorrido total de 90 km.

Desde Reconquista, Romang, Alejandra y San Javier
Transitando la Ruta Provincial Nº 1 hacia el sur hasta dar con San Javier y, desde allí, por la misma vía y en igual dirección, transitar 52 km más para dar con la ciudad destino.

Desde Córdoba
Tomar la RN 9 y continuar por la RN 11 hasta llegar a la RN 168. Seguir por la misma y unirse a la Ruta Prov. Nº 1 que lo llevará a la localidad de Helvecia.

Contactenos

Horarios de Atención

Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

Llamenos

03405 470160/81

Encuentrenos

Dr. Romang 192, 3003. Helvecia (Santa Fe)

Escribenos

mde@helvecia.gob.ar

Helvecia Turismo
Tu
ris
mo

Helvecia te espera

Secretaría de Turismo

Ver oferta turística